Enero sorprende al mercado inmobiliario: Factores detrás del buen ritmo de ventas y las propiedades más buscadas en 2025

El inicio de 2025 ha traído un escenario inesperado para el sector inmobiliario en Colombia. A diferencia de años anteriores, cuando el primer trimestre solía ser un periodo de baja actividad, este enero ha mostrado un dinamismo inusual en la compra de viviendas. Factores como la estabilización de las tasas de interés, nuevas políticas de financiamiento y cambios en las preferencias de los compradores han impulsado el mercado, generando un buen ritmo de ventas en distintas ciudades.
 
¿Por qué enero sorprendió al sector inmobiliario con un aumento en las ventas?
El mercado inmobiliario suele registrar menor actividad en los primeros meses del año, pero 2025 ha sido una excepción. Entre las razones detrás de este comportamiento destacan:

Reducción de las tasas de interés: La disminución progresiva de las tasas ha hecho que más personas se animen a invertir en vivienda.
Mayor acceso a financiamiento: Nuevas opciones de crédito y facilidades de pago han ampliado el acceso a la compra de propiedades.
Cambio en las prioridades de los compradores: La búsqueda de espacios más amplios, con zonas verdes y multifuncionales, sigue siendo una tendencia clave en la decisión de compra.
Inversionistas aprovechando oportunidades: Algunos compradores han adelantado sus decisiones de inversión en previsión de posibles ajustes en los precios de vivienda.
 
Las propiedades más buscadas en el mercado actual
El interés de los compradores se ha concentrado en dos grandes segmentos:
 Departamentos en zonas estratégicas: La demanda se mantiene fuerte en áreas urbanas con acceso a transporte, servicios y espacios de coworking. Los compradores buscan unidades con diseño eficiente, iluminación natural y amenidades modernas. Por ejemplo, en Bogotá, el norte de la ciudad sigue siendo una de las áreas más buscadas por su alta calidad de vida y amplia oferta de servicios y entretenimiento.
Casas en entornos suburbanos: El interés por viviendas con jardines, terrazas y espacios multifuncionales sigue en alza. Las ciudades secundarias y las zonas en expansión han captado la atención de familias y profesionales que buscan mejor calidad de vida sin alejarse demasiado de los centros urbanos. Por ejemplo, Pereira ha sorprendido al mercado inmobiliario al entrar en el top 10 de ciudades con mayor oferta de inmuebles en venta, superando a municipios como Bello, Rionegro, Sabaneta en Antioquia y hasta Cali.
¿Se mantendrá esta tendencia en los próximos meses?
Si bien el dinamismo del mercado en enero ha sido positivo, el comportamiento en los siguientes meses dependerá de factores como la estabilidad económica, la continuidad de incentivos para la compra de vivienda y la evolución de las tasas de interés. Sin embargo, el interés en propiedades bien ubicadas y con características adaptadas a las nuevas necesidades de los compradores seguirá marcando el rumbo del sector inmobiliario en 2025.
En un mercado tan movido como el de hoy, mostrar los proyectos de la mejor manera marca la diferencia. En Snapping creamos imágenes, maquetas virtuales y branding que destacan el atractivo de cada propiedad, ayudando a las inmobiliarias a conectar con los compradores y cerrar ventas más rápido.
Basado en información de Ciencuadras (enero 2025), Portafolio (febrero 2025) y Semana (febrero 2025) sobre las tendencias y proyecciones del mercado inmobiliario en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *