El mercado inmobiliario latinoamericano experimenta un notable aumento en la venta de lotes, impulsado por la creciente demanda de terrenos para proyectos residenciales, comerciales y turísticos. Este crecimiento se refleja en países como Colombia, México y Perú, donde la expansión urbana y el interés por desarrollos sostenibles han incrementado significativamente la valorización de los terrenos. Según datos de BBVA Research, las inversiones inmobiliarias en la región están orientándose hacia áreas de crecimiento potencial, especialmente en ciudades secundarias y zonas metropolitanas emergentes.
En el mercado inmobiliario colombiano, la visualización 3D se ha consolidado como una herramienta esencial para la comercialización de lotes. Esta tecnología permite a los compradores potenciales explorar virtualmente los terrenos, facilitando una comprensión más profunda de la disposición y el diseño del espacio. Según un análisis de FinModelsLab, las propiedades que incorporan recorridos virtuales pueden experimentar hasta un 40% más de vistas en línea en comparación con aquellas que no utilizan esta tecnología. Este incremento en la visibilidad se traduce en una mayor captación de clientes interesados y, en consecuencia, en un aumento en las tasas de conversión de ventas.
Además, estudios de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) indican que las propiedades con recorridos virtuales se venden un 20% más rápido que las que no los tienen . Esta eficiencia en el proceso de venta es especialmente beneficiosa en mercados competitivos como el colombiano, donde la rapidez y la claridad en la presentación de propiedades son clave para cerrar negocios exitosos.
La implementación de visualizaciones 3D contribuye a una reducción significativa de los costos asociados con las visitas físicas y la producción de materiales impresos. Se estima que las empresas inmobiliarias que han adoptado esta tecnología han experimentado una disminución del 30% al 50% en sus costos generales de visualización de propiedades . Este ahorro, combinado con la capacidad de atraer a una audiencia más amplia, posiciona a las empresas que utilizan visualización 3D en una ventaja competitiva en el mercado.
Snapping destaca en este ámbito al ofrecer soluciones de visualización 3D y de alta calidad que permiten a los desarrolladores inmobiliarios presentar sus proyectos de manera atractiva y realista. Sus herramientas permiten a los compradores potenciales sumergirse por completo en una propiedad, explorando cada rincón y detalle con una precisión asombrosa . Esta experiencia envolvente mejora la comprensión del proyecto y facilita la toma de decisiones informadas, lo que se traduce en un proceso de venta más eficiente y efectivo.