Arquitectura emocional: diseñado para provocar sensaciones

Más allá de la funcionalidad y la estética, la arquitectura tiene el poder de emocionar. La arquitectura emocional es aquella que se diseña intencionalmente para generar sensaciones: calma, asombro, recogimiento, calidez o incluso inquietud. En este espacio explicaremos brevemente el significado de diseñar para provocar emociones, por qué es importante y cómo puede llevarse a la práctica.

La arquitectura emocional se basa en la idea de que los espacios influyen directamente en nuestro estado anímico. No es una corriente nueva, pero ha cobrado fuerza en tiempos donde el bienestar, la experiencia personal y la conexión humana con el entorno cobran gran relevancia. Desde un monasterio silencioso hasta un lobby de hotel vibrante, cada espacio puede ser una herramienta emocional si está diseñado con intención.

Elementos que despiertan emociones

Ciertos elementos del diseño arquitectónico son especialmente eficaces para provocar sensaciones:

    • Luz natural: Puede transmitir paz, dinamismo o espiritualidad según su uso.

    • Texturas y materiales: la madera cálida, el hormigón crudo, el mármol frío… todos evocan sensaciones táctiles y visuales.

    • Escala y proporción: un techo bajo puede generar intimidad; uno muy alto, grandeza o solemnidad.

    • Color: Cada tono tiene un impacto emocional diferente, consciente o subconsciente.

    • Silencio o sonido: En arquitectura emocional, incluso la acústica cuenta.

Ejemplos de arquitectura emocional en acción

  • Tadao Ando y el uso del vacío y la luz: sus espacios minimalistas invitan a la introspección.

  • Peter Zumthor y la materia como narrativa: cada textura está cargada de intención sensorial.

  • Hospederías, spas y clínicas de salud: lugares diseñados para relajar, calmar o sanar.

En cada uno, la emoción no es un subproducto, sino parte del objetivo del diseño.

La arquitectura emocional nos recuerda que los espacios no solo se habitan: también se sienten, un aspecto el cual nosotros tenemos muy presente. Si deseas crear espacios con impacto para la gente que los habite, desde snapping podemos brindarte apoyo en la creación de tus proyectos mediante visualizaciones y diseño, para que tus clientes encuentren un hábitat con el que conectar emocionalmente y sentirse más cómodos de habitar dentro de sus paredes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *